Tipos de cuentas Instagram : Cómo elegir el mejor perfil
Instagram es ideal para crear una sólida presencia en las redes sociales y ayudar a las marcas a crecer. Sin embargo, cada persona tiene acceso a funciones diferentes. Esto se debe a los diferentes tipos de cuentas de Instagram disponibles para los usuarios.
Aunque esto pueda parecer injusto, entender sus características y funciones nos ayudará a saber por qué. Los tipos de perfiles en Instagram determinan el éxito de cada uno en la plataforma. Por eso debes crear el tipo de perfil perfecto para tu propósito.
Sin embargo, esto no es posible sin entender bien cómo funcionan los tipos de cuentas en Instagram . La plataforma permite a los usuarios crear y gestionar cuentas personales, de empresa y de creador. Por ello, hemos creado un artículo detallado para ayudarte a encontrar respuestas.

¿Cuáles son los distintos tipos de cuentas Instagram ? Conozca las opciones
Un usuario activo de Instagram notará la diferencia en el perfil de cada uno y el tipo de contenido. Sin embargo, un novato en el juego no puede identificar estas diferencias.
No obstante, es esencial conocer los distintos tipos de cuenta y sus características identificativas. Esto te ayudará a elegir la cuenta que mejor se adapte a tu marca y tipo de contenido. La cuenta perfecta influye directamente en tu éxito como influencer en Instagram .
1. Cuenta personal Instagram
Las cuentas personales son el perfil predeterminado que todo el mundo obtiene al crear una cuenta en Instagram . Estas cuentas son adecuadas para mantener un perfil habitual y conectar con otras personas. Son perfectas para personas sin interés en la monetización, estrategias Insta, ventas de productos o servicios, o crecimiento de la cuenta. Considérelas como el perfil menos ambicioso que ofrece la plataforma.
Las cuentas personales también están bien para evitar a otras personas haciendo tu perfil privado voluntariamente. Cuenta con una opción de "Amigos íntimos" que te permite crear una lista de personas con las que quieres compartir exclusivamente. Esto sirve para evitar situaciones embarazosas mientras disfrutas de las ventajas de la plataforma.
Además, en esta cuenta puedes acceder a más opciones de música deInstagram para tus reels y vídeos de historias. No hay límite en el número de historias, publicaciones y vídeos en directo que puedes crear.
Sin embargo, esta cuenta no te permite analizar el efecto de tus contenidos en tu audiencia. Esto significa que no puedes ver métricas y datos sobre tu actividad en Instagram . Además, las cuentas personales no permiten añadir botones a tu biografía. Pero puedes añadir un enlace a tu sitio web y a otras cuentas sociales como Facebook. Aparte de esto, puedes crear anuncios de Instagram en tu cuenta, pero no puedes impulsar tus publicaciones.
En general, un perfil personal es perfecto para uso personal. Sin embargo, puedes modificar tu perfil para utilizarlo con otros fines.
2. Cuenta de empresa Instagram
Las cuentas de empresa son un tipo de cuenta profesional que sirve para promocionar una marca o negocio. Estas cuentas son perfectas para cualquier minorista, marca u organización que busque funciones empresariales para impulsar las ventas. Estas cuentas son ideales para hacer crecer una presencia sólida en Instagram y crear conexiones comerciales significativas. Cualquiera puede pasarse a una cuenta profesional de forma gratuita para acceder a todas estas funciones.
Los perfiles de empresa ayudan a promocionar tus productos y servicios. Sin embargo, limitan el acceso a la música que puedes incluir en tus contenidos. Cualquiera que tenga una cuenta de empresa solo puede utilizar música de la biblioteca libre de derechos.
Por el lado bueno, las empresas y proveedores de servicios pueden acceder a herramientas de análisis y botones CTA. Esta cuenta también cuenta con opciones como Facebook Ads Manager, compras y autopublicación de contenido Instagram con sitios de terceros.
Además, una cuenta de empresa tiene funciones similares a las de un perfil personal. Entre ellas se incluyen la creación de historias de IG, publicaciones de feeds, IGTV y sesiones de vídeo en directo. Puedes crear, programar y promocionar anuncios y publicaciones. La configuración de la bandeja de entrada de mensajes destacados de esta cuenta te permite configurar respuestas rápidas y filtros de mensajes directos.
No puedes mantener un perfil privado con una cuenta de empresa. Sólo puedes acceder a todas las funciones adicionales mientras tengas un perfil profesional. Si vuelves a una cuenta personal, perderás el acceso a tu contenido promocional y a los análisis.
3. Creador Instagram Cuenta
Las cuentas de creador son otro tipo de cuenta profesional de Instagram . Estas cuentas se utilizan para influencers, personajes públicos, famosos y artistas. Son bastante similares a las cuentas de empresa, pero tienen una navegación más flexible. Ambos perfiles cuentan con una opción de verificación de cuenta.
Sin embargo, una cuenta de creador es lo único que separa un perfil de empresa de un perfil de influencer. Las cuentas de creador de Instagram te dan más control sobre tus perfiles para personalizarlos según tus necesidades. Puedes ver las analíticas, incluir colaboraciones de pago y responder a los mensajes.
Lo mejor de este tipo de cuenta es la opción de filtro de mensajes. Esto te permite categorizar tus mensajes en generales, primarios y solicitudes. La opción de filtro general es para los mensajes que quieras ver más tarde. El filtro primario es para los mensajes de máxima prioridad, y el filtro de solicitudes es para los mensajes de quienes no te siguen. Las cuentas de creador no tienen un número limitado de seguidores.
La función de botón de contacto de las cuentas de creador y de empresa te permite incluir un medio para ponerse en contacto contigo. También puedes acceder a las funciones habituales de las cuentas personales, como historias, feeds, IGTV y sesiones en directo. La única diferencia es que puedes utilizar información y análisis de la cuenta específicos del creador. Puedes crear y gestionar promociones, programar anuncios y utilizar la herramienta de contenido de marca.
Cómo cambiar de cuenta en Instagram : cambiar los perfiles que le convienen
A estas alturas, ya habrás decidido qué tipo de cuenta de Instagram se adapta mejor a tus necesidades. Como ya hemos dicho, cada tipo de perfil tiene sus propias características. Por lo tanto, lo mejor sería sopesar las opciones antes de comenzar el proceso de cambio de cuentaInstagram . Decidas lo que decidas, el proceso de cambio es sencillo y puedes hacerlo fácilmente de forma independiente.
Cómo cambiar a una cuenta profesional en Instagram
Cambiar a una cuenta profesional te da la opción de tener un perfil de creador o de empresa. Esto te permite acceder a herramientas analíticas ausentes en tu cuenta. Tus seguidores notarán el cambio en tu perfil por tu nuevo tipo de contenido. Podría suponer un gran aumento de tu tasa de engagement.
He aquí cómo cambiar en ocho sencillos pasos:
- Acceda a su cuenta en la aplicación Instagram .
- Toca el icono de perfil en la esquina inferior derecha.
- A continuación, seleccione la opción de los tres puntos en la esquina superior derecha.
- Navega por la página "Configuración" y toca "Cuenta".
- Seleccione "Cambiar a una cuenta profesional". Verás los dos tipos de cuentas disponibles.
- Seleccione la opción de cuenta de empresa o de creador para cambiar a una de ellas.
- Ajusta la categoría que describa tu marca o perfil de influencer. Si lo deseas, puedes vincular tu cuenta de Facebook.
- A continuación, personaliza tus datos de contacto y guarda la configuración.
Cómo volver a la cuenta personal en Instagram
Saber cómo volver a una cuenta personal de Instagram te ayuda a sentirte más conectado con tus seguidores. Volver al perfil personal predeterminado es tan fácil como cambiar a un perfil profesional.
He aquí cómo hacerlo en tres pasos:
- Vaya a la página de configuración de su cuenta Instagram y seleccione "Cuenta".
- Seleccione "Cambiar tipo de cuenta" y, a continuación, "Cambiar a una cuenta personal".
- Pulse "Cambiar a personal" para completar el proceso.
Cómo desactivar la cuenta de empresa en Instagram
A veces, las cosas no salen según lo planeado y puede que necesites abandonar tu cuenta de empresa. Tu perfil profesional siempre formará parte de tu cuenta de Instagram por defecto. Sin embargo, desactivarlo te ayudará a cambiar a una cuenta personal. Si tienes una cuenta de empresa vinculada por separado, desvincular las cuentas de Instagram también es una solución. Además, perderás el acceso a funciones premium como las analíticas. Sólo hay tres formas de saber cómo desactivar una cuenta de empresa en Instagram.
Siguiendo los pasos anteriores, la primera solución es volver a un perfil personal. La segunda y tercera opciones son desactivar o eliminar temporalmente tu cuenta de empresa. Ambos pasos son drásticos y requieren abandonar Instagram hasta que decidas volver. Sin embargo, desactivar temporalmente tu cuenta no es una solución permanente. Tu perfil de empresa seguirá existiendo cuando vuelvas a la plataforma. No obstante, puede ayudarte a descansar del ruido.
A continuación te explicamos cómo desactivar tu cuenta en cuatro pasos desde tu perfil:
- Vaya a la página de su perfil y seleccione "Editar perfil" en la parte superior izquierda.
- Desplázate hasta el final de la página y toca "Desactivar temporalmente mi cuenta".
- A continuación, seleccione un motivo para la acción y confirme su elección introduciendo la contraseña de su cuenta.
- Si desea eliminar su cuenta, debe hacerlo desde un navegador web. La página de eliminación de cuentas solo es accesible en navegadores.
También puedes hacerlo desde la página "Eliminar cuenta" de un navegador web. A continuación te explicamos cómo hacerlo en tres pasos:
- Vaya a la página "Eliminar su cuenta" en un navegador.
- Elija un motivo para solicitar la eliminación.
- Introduzca la contraseña de su cuenta para completar la solicitud.
Cómo reactivar una cuenta inactiva en Instagram : Cómo volver a estar en línea
En algunos casos, algunas personas pueden evitar sus cuentas por motivos personales. Sin embargo, una cuenta inactiva deInstagram no espera a que el propietario vuelva. Al cabo de seis meses o más, la plataforma eliminará para siempre este tipo de cuentas.
Sin embargo, puede mantener su perfil si no está preparado para cambiar de cuenta. Así evitará perder su perfil por inactividad. Sólo tienes que conectarte con regularidad y publicar contenidos de vez en cuando para mantener el estado activo. Participar con otras personas también mantendrá tu visibilidad y restablecerá tu presencia en la plataforma.
Por otro lado, algunas cuentas privadas pueden parecer inactivas, pero hay formas de ver las cuentas privadas de Instagram . También puedes notar inactividad en una cuenta falsa. Puedes utilizar un comprobador de cuentas deInstagram para confirmar su estado. Tu cuenta de Instagram es esencial para conectar con las personas adecuadas. Los tipos de cuentas de Instagram sólo te permiten acceder a diferentes funciones. Pero todas son útiles para una conexión adecuada.
La conexión con la gente no es completa sin las herramientas adecuadas. Path Social ha creado una colección estándar de Instagram influencers y algoritmos premium de segmentación por IA. Esto nos permite dirigirnos a usuarios orgánicos que están dispuestos a interactuar con tu cuenta. Nuestra técnica es única, y por eso te ayudamos a construir una comunidad duradera. Así que, ¡empieza a crecer y a ganar seguidores en Instagram hoy mismo!
¿Quieres seguir el crecimiento de tu cuenta de Instagram ?
Analice su progreso y obtenga información valiosa con nuestra herramienta de seguimiento gratuita.
Comprueba ahora el crecimiento de tu cuenta de Instagram