Gana mucho dinero en IG: Cómo monetizar tu contenido en Instagram

Foto de perfil de Karen Lin, author

Karen Lin

Instagram Consejos | Sep 03, 2024

¿Quieres más seguidores reales en Instagram ?

Desde fuera, la vida de un influencer parece un juego de niños. Te levantas, haces fotos bonitas, editas vídeos divertidos, los publicas en Internet y ya está. Sin embargo, pocos se dan cuenta de que ser influencer es un trabajo a tiempo completo que permite obtener ingresos. 

¿Tienes curiosidad por saber cómo los creadores como tú pueden ganar dinero a lo grande? Estás en el lugar adecuado. Hoy hablaremos de cómo monetizar tu sitio Instagram.

Una mujer de pelo rizado que cubre la mitad de su cara con un abanico de billetes de dólar.

Cómo utilizar las herramientas de monetización en Instagram: 5 maneras de ganar dinero en IG

Ganar dinero en Instagram por el trabajo que realizas como creador digital es de suma importancia. Al fin y al cabo, ¡los influencers también tienen que comer! Además, el dinero que ganes con tus contenidos te permitirá perfeccionarte y crear contenidos aún mejores en el futuro.

Pero, ¿cómo funciona exactamente? ¿Qué opciones de monetización tienen los creadores si han construido una presencia en línea estable en Instagram? Nosotros te ayudamos. A continuación, te explicamos cómo utilizar las herramientas de monetización de Instagram de cinco formas distintas.

1. Consigue que IG te pague directamente entrando en el Programa de Bonificaciones

Una de las estrategias de monetización más comunes en Instagram es entrar en el programa interno de bonificaciones de la plataforma. En este programa, al que solo se puede acceder por invitación, Instagram selecciona a personas influyentes que se considera que tienen contenidos relevantes y atractivos que obtienen muchas visitas. A partir de ahí, calculan cuántas de tus visitas se consideran "reproducciones de bonificación" y te pagan en función de eso.

Vamos a ser sinceros. Instagram es un poco vago sobre lo que considera una vista extra. Lo único que sabemos es que incluye las visualizaciones de contenidos de vídeo, estáticos y en carrusel, sin contar las repeticiones.

Si Instagram te invita al programa, verás una notificación al respecto en tu panel profesional. Cuando aceptes la invitación, podrás ver cuáles de tus contenidos están ganando bonificaciones. Instagram elegirá automáticamente hasta 150 publicaciones de tu feed con las que podrás ganar dinero.

El programa de bonificaciones no es para siempre. Se desarrolla a lo largo de un periodo de tiempo determinado, concretamente durante las temporadas. Así, hay una bonificación de primavera, otra de verano, etcétera. Una vez terminada la temporada, recoges tus ganancias y Instagram reinicia el programa, invitando de nuevo a nuevos creadores.

A través del programa, los influencers y marcas más trabajadores y creativos pueden ganar hasta la friolera de 30.000 dólares cada mes. Pero si no creas una cuenta de pago, solo podrás ganar hasta 500 dólares por página. Estos usuarios sólo pueden ganar dinero por un máximo de tres páginas, lo que supone unas ganancias máximas de sólo 1.500 dólares.

De momento, el programa de bonificación sólo está disponible para creadores de Estados Unidos, Japón y Corea del Sur. Si tiene éxito, es de esperar que se extienda a influencers de todo el mundo.

Un iPad blanco con una foto que ha recibido 22 likes.

2. Monetizar las publicaciones de Instagram mediante el patrocinio de marcas

A continuación, tenemos las publicaciones patrocinadas por marcas. Se trata de esas publicaciones tan familiares en las que los influencers promocionan una determinada marca en sus contenidos. La mayoría de las veces, se paga a estos creadores para que hablen de estos productos y los presenten de forma positiva. Es lo que se llama un post "patrocinado".

Las marcas rastrean Internet y buscan influencers que se conviertan en sus embajadores en campañas de marketing de influencers. Las marcas de ropa van a la caza de creadores de moda. Las marcas de fitness buscarán entrenadores personales, las marcas de aperitivos se centrarán en los amantes de la comida, etcétera. A partir de ahí, se ponen en contacto con las personas influyentes y les ofrecen "patrocinar" sus publicaciones a cambio de una tarifa. Si un influencer acepta, su trabajo consiste en crear contenidos de esa marca y cobrar por ello.

Piensa en las publicaciones patrocinadas como anuncios pagados, pero realizados por personas influyentes en lugar de empresas. En estas publicaciones, los influencers pueden promocionar productos físicos, como ropa y comida, o digitales, como servicios y software. Y en lugar de que el dinero vaya a la plataforma publicitaria, es el creador quien recibe la compensación.

A las marcas les encanta utilizar el contenido de las personas influyentes para promocionar sus proyectos porque es más auténtico que los anuncios demasiado cuidados. Además, los influencers tienen un don para dar glamour a los productos cotidianos mostrando cómo los utilizan en su vida diaria. ¿Crees que se te da bien crear contenidos de estilo de vida e insertar productos en ellos? Si es así, los patrocinios son la forma perfecta de monetizar tus publicaciones en Instagram .

Instagram exige que todas las publicaciones patrocinadas incluyan una etiqueta de colaboración pagada en aras de la transparencia. De este modo, los consumidores saben que deben tomarse el contenido de marca con cautela, ya que se trata de contenido de pago.

Cada influencer gana una cantidad diferente de dinero por post patrocinado. Según Shopify, el post medio de un influencer cuesta unos 1.300 dólares. Los micro-influencers pueden obtener entre 100 y 500 dólares por post, mientras que los mega-influencers pueden exigir hasta 10.000 dólares. ¡Guau!

Una creadora de contenidos sonríe mientras sostiene un producto de belleza para la cámara.

3. Trabaje con marcas que le proporcionen enlaces de afiliación

¿Confía en sus habilidades para hablar de ventas? Considere la posibilidad de inscribirse en el programa de afiliados de una marca para ganar más dinero en Instagram.

Muchas marcas (como Amazon) permiten a los creadores inscribirse como socios afiliados para su negocio. A continuación, dan a estos creadores sus propios enlaces de afiliación únicos. Estos enlaces llevan a la página de comercio electrónico de la marca. Cualquier compra realizada a través de ese enlace da al creador propietario una comisión por la venta.

Maximiza tus posibilidades de ganar con estas URL de afiliación publicando el enlace en tu biografía. A continuación, habla de los productos de la marca en tu contenido mientras diriges a tus seguidores al enlace. Algunas marcas ofrecen descuentos especiales a los compradores que utilizan enlaces de influencers. Así que aprovéchalo y atrae a tus seguidores para que compren los productos de la marca a buen precio.

4. Organiza una suscripción a Instagram para tus fans más fieles

Después de triunfar, seguro que hay fans que matarían por recibir más contenidos tuyos. Con Instagram Subscriptions, puedes cobrar un extra a estos fieles seguidores para que reciban contenidos exclusivos tuyos.

Cualquiera que esté "suscrito" a tu página tendrá acceso al contenido adicional que crees. Esto incluye Reels exclusivos, Stories, canales de difusión y mucho más. Pagan una cuota y obtienen contenido solo para sus ojos.

Esta herramienta de monetización en IG requiere que cargues activamente a tu audiencia. No querrás defraudarles. Así que haz que merezca la pena para ellos con contenido relevante, impactante y de alta calidad.

Lo mejor de las suscripciones es que tú dictas la cuota mensual que cobras a cada seguidor. Así que el cielo es el límite con esta estrategia de monetización. Sin embargo, ten en cuenta que Google y Apple se llevan una parte del 30% de la cuota mensual que establezcas. Esto se debe a que se considera una compra dentro de la aplicación en Instagram.

Alguien haciendo una foto de una farola.

5. Monetice Instagram Reels como creador de UGC de pago

Nuestro último consejo para monetizar tu cuenta de Instagram es que te pluriemplees como creador de contenido generado por el usuario. Muchas marcas pagan mucho dinero para que la gente cree contenido generado por los usuarios sobre sus productos. Ya que eres bueno creando contenido de alta calidad, ¿por qué no lo intentas para ganar algo de dinero extra?

Esta es una excelente opción de monetización para los creadores más pequeños que no tienen una presencia lo suficientemente grande como para conseguir asociaciones con marcas. En lugar de crear anuncios patrocinados, puedes conseguir que las marcas te paguen por crear contenidos no deseados. Piensa en ello como un trabajo de creación de contenidos freelance.

La idea es crear publicaciones (normalmente Reels) que muestren marcas como si quisieras hablar de ellas espontáneamente. Estas marcas pueden utilizar tu UGC como quieran, desde utilizarlo como anuncio hasta volver a publicarlo. Es una forma estupenda de monetizar Instagram Reels que creas en torno a marcas concretas.

Lo bueno es que como estas publicaciones no son técnicamente patrocinadas, no necesitan la etiqueta "colaboración pagada". Parecerán y se sentirán más genuinos, lo que los hará más atractivos e interesantes para los demás.

Una creadora de UGC graba un vídeo de sí misma mostrando un jersey rosa que lleva puesto.

¿Cuándo se puede monetizar el contenido de Instagram mediante asociaciones de pago?

No hay una regla fija sobre cuándo pueden los influencers empezar a aceptar colaboraciones remuneradas ofrecidas por las marcas. En realidad, todo depende de si atraen a estas marcas con su presencia actual, su tasa de participación y la calidad de sus contenidos.

Te preguntarás, ¿cuándo puedes monetizar el contenido de Instagram en función del tamaño de tu base de fans? Bueno, tampoco hay ninguna norma al respecto. Los mega-influencers tienen las mismas oportunidades que los micro-influencers para conseguir patrocinios. Independientemente del número de seguidores que tengas, siempre puedes aceptar ofertas de marcas con las que te encantaría trabajar.

Dicho esto, lo que realmente buscan las marcas a la hora de considerar a los influencers para sus campañas es una de dos cosas. Algunas marcas que realizan campañas de notoriedad de marca pueden buscar influencers con muchos seguidores. Otras pueden estar más interesadas en las tasas de participación para ver qué creadores pueden influir más en su audiencia. Así que, si quieres conseguir un acuerdo con una marca lo antes posible, trabaja en esas dos métricas.

Instagram Requisitos de monetización: ¿Pasará el corte?

No todos los creadores merecen ser monetizados en las redes sociales, y Instagram lo reconoce. Por eso tienen una Política de Monetización de Socios muy completa que enumera los requisitos para ganar dinero en IG. En ella se analiza todo, desde dónde vives hasta qué tipo de figura pública eres. Éstos son algunos de los requisitos de monetización que figuran en la política de Instagram :

  • Debes vivir en un país en el que esté disponible el método de monetización que elijas. Por ejemplo, solo los creadores de Estados Unidos, Corea del Sur y Japón pueden obtener bonificaciones en Instagram .
  • Debes tener un buen historial como usuario de Instagram respetuoso con las normas. Si tus mensajes han sido denunciados anteriormente por incitación al odio, acoso, desnudez y otras prohibiciones, es posible que no te moneticen. 
  • Todo lo que publiques tiene que ser cierto y preciso. Difundir información errónea puede impedirte ganar dinero con tus contenidos, por muy buenos que sean.
  • La participación en tu contenido debe ser auténtica. Si Instagram te descubre generando actividad inauténtica, como la compra de "me gusta" y seguidores, no obtendrás ingresos. Además, podrías enfrentarte a consecuencias aún mayores por fabricar actividad falsa en línea, como ser bloqueado.
  • No puedes ser una entidad política o gubernamental. Esto significa que los cargos electos, los candidatos políticos, las cuentas de agencias gubernamentales, etc. no pueden monetizar sus contenidos.

Letras de Scrabble que deletrean la palabra "REGLAS" en el alféizar de una ventana.

¿Monetiza Instagram a los creadores más pequeños?

Aunque Instagram tiene muchos requisitos para los creadores, les recompensa con bonificaciones, y un número específico de seguidores no es uno de ellos. Les importa más lo atractivo que sea tu contenido y el número de visitas que consigas. Recuerda que te pagan por las visitas extra, no por el número de seguidores que hayas acumulado.

No importa si tienes mil o un millón de seguidores. Mientras a la gente le guste tu contenido y se interese por él, tienes posibilidades de obtener bonificaciones de Instagram. Incluso si eres un nuevo creador que graba vídeos con teléfonos y trípodes en lugar de con equipos caros, podrías obtener beneficios económicos. Tus seguidores y tu estatus no lo son todo.

Pero, ¿qué pasa con los grandes creadores con contenidos no tan estelares? ¿Los monetiza Instagram porque es probable que obtengan muchas visitas gracias a su enorme número de seguidores? No necesariamente. Instagram elige el contenido de alto rendimiento para ofrecer bonificaciones. Por lo tanto, el contenido poco interesante que no genere una gran tracción probablemente no se monetizará, aunque lo publique una celebridad.

Una creadora adolescente graba un vídeo con su teléfono móvil sobre un trípode.

Preguntas frecuentes

¿Cuántos seguidores necesito para monetizar Instagram?

No hay un número determinado de seguidores para empezar a ganar dinero en Instagram. Algunos creadores empiezan a ganar dinero incluso con un par de miles de seguidores. Hay factores más importantes que debes tener en cuenta a la hora de monetizar tus contenidos, desde las tasas de participación hasta las visualizaciones de los vídeos.

¿Cuánto se paga por la monetización de Instagram ?

Instagram paga a los creadores enormes primas de hasta 30.000 dólares por periodo de bonificación. Mientras, en el caso de los patrocinios, sus honorarios dependerán de las tarifas que exijan y del alcance de su trabajo para una campaña.

¿Cómo sé si mi Instagram está monetizado?

Para ver si actualmente estás ganando dinero en Instagram, comprueba tu panel profesional en tu configuración. Allí, deberías ver inmediatamente cualquier bonificación en curso o herramientas de monetización que se estén ejecutando en tu cuenta.

¿Por qué no se monetiza mi Instagram ?

Hay muchas razones por las que esto puede ocurrir. Si eres un nuevo creador, es posible que tu presencia en Internet aún no esté muy consolidada. Si ya tienes una base de seguidores considerable, puede deberse a que tu contenido no es lo suficientemente innovador y atractivo. Produce contenidos más creativos, humorísticos, entretenidos e impactantes para tener la oportunidad de ganar dinero por tus publicaciones.

Aprenda a monetizar su cuenta Instagram y solicite la ayuda de Path Social

Después de construir una impresionante presencia en línea y crear contenido relevante de forma consistente, te ganas el derecho a ganar dinero de Instagram. Hay muchas maneras de hacerlo, desde ser invitado al programa de bonos de Instagram hasta conseguir asociaciones pagadas.

No pierdas de vista el premio. Antes de que te des cuenta, estos métodos de monetización no sólo te catapultarán a la fama. También te harán rodar billetes de dólar.

Ahora que ya sabes cómo monetizar tu Instagram, es el momento de asegurarte de que tienes seguidores que apoyen tu contenido. Al fin y al cabo, son los influencers con una comunidad activa y comprometida los que monetizan sus contenidos con éxito. Así que, trabaja con Path Social para ganar más seguidores.

En Path Social utilizamos estrategias promocionales de primer nivel para garantizar que su público objetivo vea su contenido. Más personas descubren tu marca, lo que aumenta el número de seguidores y las tasas de participación. Hemos ayudado a influencers como Terrell Conyers a ganar miles de seguidores, ¡y también lo haremos por ti! Confía en Path Social y haz crecer tu comunidad Instagram hoy mismo.